C088. Catálogo. Baetica. Italica - Santiponce (Sevilla). Escultura
Item
Title
C088. Catálogo. Baetica. Italica - Santiponce (Sevilla). Escultura
Description
Un texto de Pausanias puede ponernos en la pista de la divinidad representada (1). Al hablar de la estatua del río Erimanto en Psófide (Arcadia) una digresión en la que indica que todas las estatuas se hacen en piedra blanca,
excepto las del Nilo en las que se utiliza la de color negro, porque el río procede de Etiopía (Paus. 8, 24,12). El color del mármol de esta estatua, por tanto, puede relacionarla con el Nilo, aunque no aparezcan los atributos a él asociados, ni ningún elemento que rememore Egipto. La pérdida de la cabeza es un inconveniente adicional para la identifcación, como se ha indicado, pues ni siquiera quedan residuos de la barba en el pecho. No obstante, la representación del fresco pompeyano procedente del templo de Isis, en la que aparece el Nilo transportando a Ío puede ser puesta en relación con esta escultura, no sólo por el color del personaje, sino también por la desnudez del río dios (2). Esta hipótesis, sin embargo, no obliga a considerarlo como documento acreditativo de los cultos egipcios en la ciudad, aunque la abundancia de testimonios isíacos en Itálica es tal que podría haber formado parte de algún espacio decorativo relacionado con el culto.
excepto las del Nilo en las que se utiliza la de color negro, porque el río procede de Etiopía (Paus. 8, 24,12). El color del mármol de esta estatua, por tanto, puede relacionarla con el Nilo, aunque no aparezcan los atributos a él asociados, ni ningún elemento que rememore Egipto. La pérdida de la cabeza es un inconveniente adicional para la identifcación, como se ha indicado, pues ni siquiera quedan residuos de la barba en el pecho. No obstante, la representación del fresco pompeyano procedente del templo de Isis, en la que aparece el Nilo transportando a Ío puede ser puesta en relación con esta escultura, no sólo por el color del personaje, sino también por la desnudez del río dios (2). Esta hipótesis, sin embargo, no obliga a considerarlo como documento acreditativo de los cultos egipcios en la ciudad, aunque la abundancia de testimonios isíacos en Itálica es tal que podría haber formado parte de algún espacio decorativo relacionado con el culto.
Alternative Title
C088
Subject
Escultura
Spatial Coverage
Santiponce (Sevilla)
Santiponce (Sevilla)
Identifier
es-ES
C.B.08.02
Is Part Of
Catálogo
Abstract
Estatua fuente de mármol oscuro que representa una figura masculina
semidesnuda, acéfala, recostada sobre un recipiente que conserva un
orificio de conducción por el que manaría agua. Un manto le cubre las piernas; deja al descubierto
el torso y los genitales. La talla posterior es tosca, lo que supone que sólo se vería de frente,
por ejemplo, en el peristilo de alguna casa (León, 1995, p. 55). No se ha identificado la divinidad fluvial en ella representada porque han desaparecido todos sus atributos. Sin embargo, puede ser el Nilo.
semidesnuda, acéfala, recostada sobre un recipiente que conserva un
orificio de conducción por el que manaría agua. Un manto le cubre las piernas; deja al descubierto
el torso y los genitales. La talla posterior es tosca, lo que supone que sólo se vería de frente,
por ejemplo, en el peristilo de alguna casa (León, 1995, p. 55). No se ha identificado la divinidad fluvial en ella representada porque han desaparecido todos sus atributos. Sin embargo, puede ser el Nilo.
Date
Siglo II d.C. - Siglo II d.C.
Date Created
2018-03-01
Medium
Museo Arqueológico de Sevilla
Format
Alto 50 cm, ancho 106 cm, fondo 37,5 cm.
Is Referenced By
GyB, 1949, nº 109, p. 112, lám. 86; Thouvenot,
1973. p. 609, fg. 131; Loza, 1993, pp. 249 ss.,
nº 39; León Alonso, 1995, nº 54, pp. 54-55.
1973. p. 609, fg. 131; Loza, 1993, pp. 249 ss.,
nº 39; León Alonso, 1995, nº 54, pp. 54-55.
Extent
Alto 50 cm, ancho 106 cm, fondo 37,5 cm.