C188. Catálogo. Tarraconense. Iria Flavia - Padrón (La Coruña). Escultura
Item
Title
C188. Catálogo. Tarraconense. Iria Flavia - Padrón (La Coruña). Escultura
Description
Supone Blanco que sobre la testuz llevaría el creciente lunar, de manera
que se asocia a las representaciones de Apis en el Imperio Romano. Es difícil
establecer que grado de vinculación tiene este documento con el culto
a los dioses nilóticos en Iria Flavia. Es similar al de Córdoba (C110), al
de Montealegre de Campos y al conservado en el Museo Arqueológico Nacional, cuya procedencia es desconocida (FC029). Isabel Rodà menciona
junto al torito de Padrón otro objeto que pudiera estar relacionado con los
aegyptiaca de la zona: el Harpócrates de la colección Blanco-Cicerón, depositado
en el Museo de San Antón, del que no proporcionada ninguna información
adicional.
que se asocia a las representaciones de Apis en el Imperio Romano. Es difícil
establecer que grado de vinculación tiene este documento con el culto
a los dioses nilóticos en Iria Flavia. Es similar al de Córdoba (C110), al
de Montealegre de Campos y al conservado en el Museo Arqueológico Nacional, cuya procedencia es desconocida (FC029). Isabel Rodà menciona
junto al torito de Padrón otro objeto que pudiera estar relacionado con los
aegyptiaca de la zona: el Harpócrates de la colección Blanco-Cicerón, depositado
en el Museo de San Antón, del que no proporcionada ninguna información
adicional.
Alternative Title
C188
Subject
Escultura
Spatial Coverage
Padrón (La Coruña)
Padrón (La Coruña)
Identifier
es-ES
C.T.32.02
Is Part Of
Catálogo
Abstract
Estatuilla con representación de un toro con cabeza erguida, cuernos
cortos y pata izquierda ligeramente alzada. Hallada en los estratos
tardorromanos de las excavaciones llevadas a cabo en la iglesia de Santa
María en Padrón, fue dada a conocer en 1982. Sus paralelos más cercanos
se encuentran, según Blanco, en los bronces romanos estudiados
por Furtwängler (1).
cortos y pata izquierda ligeramente alzada. Hallada en los estratos
tardorromanos de las excavaciones llevadas a cabo en la iglesia de Santa
María en Padrón, fue dada a conocer en 1982. Sus paralelos más cercanos
se encuentran, según Blanco, en los bronces romanos estudiados
por Furtwängler (1).
Date Created
2018-03-01
Medium
Blanco, 1984
Format
Alto 7 cm, ancho 6.4 cm.
Is Referenced By
Blanco, 1984, 262, fig. 1; Rodà, «Bronces», 1990, p. 83 y nº 112, p. 223.
Extent
Alto 7 cm, ancho 6.4 cm.