C183. Catálogo. Tarraconense. Asturica Augusta - Astorga (León). Inscripción
Item
Title
C183. Catálogo. Tarraconense. Asturica Augusta - Astorga (León). Inscripción
Description
En virtud de la inscripción de las Termas de Caracala, García y Bellido se
inclina a considerar que <i>Invictus Deus</i> aquí es epíteto de Serapis. En apoyo de la
interpretación de <i>invictus</i> como epíteto de Serapis Bricault, <i>RICIS</i>, 501/0106:
<i>Serapidi deo [invicto]</i>. El lapicida escribió en la ln. 5 <i>XXG</i> en lugar de <i>AVG</i>.
Puesto que se trata de una inscripción de época severiana, es altamente probable
que <i>Deus Invictus</i> aquí no sea un epíteto de Serapis, sino que se refiera
específicamente a Mitra, bajo su denominación más frecuente en la época. En
cualquier caso, esta inscripción es, junto con la siguiente y las otras relacionadas
con Mitra en Asturica, testimonio del empeño de Quintus Mamilius
Capitolinus, comandante en jefe de la Legio VII Gemina por expandir los
cultos orientales en el territorio sometido a su comandancia.
inclina a considerar que <i>Invictus Deus</i> aquí es epíteto de Serapis. En apoyo de la
interpretación de <i>invictus</i> como epíteto de Serapis Bricault, <i>RICIS</i>, 501/0106:
<i>Serapidi deo [invicto]</i>. El lapicida escribió en la ln. 5 <i>XXG</i> en lugar de <i>AVG</i>.
Puesto que se trata de una inscripción de época severiana, es altamente probable
que <i>Deus Invictus</i> aquí no sea un epíteto de Serapis, sino que se refiera
específicamente a Mitra, bajo su denominación más frecuente en la época. En
cualquier caso, esta inscripción es, junto con la siguiente y las otras relacionadas
con Mitra en Asturica, testimonio del empeño de Quintus Mamilius
Capitolinus, comandante en jefe de la Legio VII Gemina por expandir los
cultos orientales en el territorio sometido a su comandancia.
Alternative Title
C183
Subject
Inscripción
Spatial Coverage
Astorga (León)
Astorga (León)
Identifier
es-ES
C.T.29.01
Is Part Of
Catálogo
Abstract
Bloque paralelepípedo de mármol blanco, sin foculus. Hallado en 1967
embutido en la muralla oriental de la ciudad. Fecha: entre 212 y 222 d.C. <br> <br>
<i>Inuicto Deo / Serapidi et / Isidi / Cl(audius) Zenobius / Proc(urator) Aug(usti)</i> <br> <br>
«Al dios Invicto, a Serapis y a Isis. Claudius Zenobius, procurador imperial»
embutido en la muralla oriental de la ciudad. Fecha: entre 212 y 222 d.C. <br> <br>
<i>Inuicto Deo / Serapidi et / Isidi / Cl(audius) Zenobius / Proc(urator) Aug(usti)</i> <br> <br>
«Al dios Invicto, a Serapis y a Isis. Claudius Zenobius, procurador imperial»
Date
Siglo III d.C. - Siglo III d.C.
Date Created
2018-03-01
Medium
Museo de los Caminos de Astorga
Format
Alto 130 cm, ancho 46 cm, fondo 21 cm.
Is Referenced By
GyB, 1968, p. 205, fig. 7; <i>AE</i>, 1968, 232; Nony, 1970, pp. 199-200; Rabanal, 1982, nº 107, p. 140,
lám. XLIX; Mañanes, 1982, p. 34; Diego Santos, 1986, nº 12, pp. 30-31; Mora, <i>PI</i>, nº 20, p. 495;
García Martínez, 1997, 249-265; Crespo – Alonso, 1999, nº 114, pp. 88-89; Mañanes, 2000,
nº 15, pp. 39-40; Solana – Hernández, 2000, nº 160, p. 275; Rabanal – García Martínez, 2001,
nº 59, pp. 120-121, lám. XVI, 4; Bricault, <i>RICIS</i>, 603/1102, p. 687; <a href="http://eda-bea.es/pub/record_card_1.php?refpage=%2Fpub%2Fsearch_select.php&quicksearch=invicto+deo&rec=18434">
<i>HEpOL</i> 18434</a>
<a href="http://edh-www.adw.uni-heidelberg.de/edh/inschrift/HD014114">
<i>HD</i> 014114</a>
lám. XLIX; Mañanes, 1982, p. 34; Diego Santos, 1986, nº 12, pp. 30-31; Mora, <i>PI</i>, nº 20, p. 495;
García Martínez, 1997, 249-265; Crespo – Alonso, 1999, nº 114, pp. 88-89; Mañanes, 2000,
nº 15, pp. 39-40; Solana – Hernández, 2000, nº 160, p. 275; Rabanal – García Martínez, 2001,
nº 59, pp. 120-121, lám. XVI, 4; Bricault, <i>RICIS</i>, 603/1102, p. 687; <a href="http://eda-bea.es/pub/record_card_1.php?refpage=%2Fpub%2Fsearch_select.php&quicksearch=invicto+deo&rec=18434">
<i>HEpOL</i> 18434</a>
<a href="http://edh-www.adw.uni-heidelberg.de/edh/inschrift/HD014114">
<i>HD</i> 014114</a>
Extent
Alto 130 cm, ancho 46 cm, fondo 21 cm.